01/07/2025 - Edición Nº354

Noticias

Educación

Mitos y verdades de la Epilepsia

20/08/2024 | Es un trastorno neurológico crónico que afecta a más de 70 millones de personas en todo el mundo, y con el objetivo de crear conciencia y reducir el estigma repasamos algunos mitos y verdades que deberías saber sobre esta enfermedad



La epilepsia es una enfermedad que suele manifestarse a través de convulsiones recurrentes, existen a su alrededor numerosos mitos, creencias y prejuicios que impactan directamente en la calidad de vida de quienes la sufren, muchas veces discriminados por el desconocimiento social.

Con el objetivo de crear conciencia y reducir el estigma asociado a la epilepsia, la doctora Vanesa Roig, médica neuróloga de INEBA (MN: 140.522), repasó algunos mitos y verdades que deberías saber sobre esta enfermedad. Con un tratamiento médico adecuado, una persona con epilepsia puede estudiar, hacer deportes, trabajar, formar una familia, desarrollarse socialmente y llevar una vida plena en forma normal. 

"Las personas con epilepsia pueden sufrir discriminación y prejuicios debido al desconocimiento que la sociedad tiene de la enfermedad. Esto puede llevar a la exclusión social, a la pérdida de oportunidades de estudio y empleo y la mala calidad de vida", resaltó Roig.

Para derribar los estigmas y la discriminación, Roig enfatiza la necesidad de difundir conocimiento preciso y actualizado; fomentar un entorno de respeto y apoyo; evitar estereotipos negativos y garantizar el acceso a la atención médica y al tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes. 

MITOS

La epilepsia es una enfermedad mental

Durante las convulsiones hay que meter algo en la boca de la persona para que no se muerda la lengua

Durante una convulsión, se puede tragar la lengua

Todas las crisis epilépticas son convulsiones con rigidez, sacudidas y mordedura de lengua.


VERDADES

La epilepsia es una enfermedad NEUROLÓGICA (cerebral)

Durante las convulsiones NO hay que meter nada en la boca de la persona

Durante una convulsión la persona NO se traga la lengua. Se puede facilitar la respiración colocando a la persona de costado

Muchas crisis epilépticas no tienen rigidez ni sacudidas